Results for 'Ñique de la Puente'

1000+ found
Order:
  1.  3
    Entre la esclavitud y la libertad: Consecuencias legales de la manumisión según el derecho mālikí.Cristina de la Puente - 2000 - Al-Qantara 21 (2):339-360.
    El derecho de un esclavo a ser manumitido le confiere un status jurídico distinto del que poseen el hombre libre y el esclavo corriente. Tanto antes de que la liberación se consume, como después, los manumitidos tienen unos derechos y obligaciones regulados por el derecho islámico de acuerdo con su nueva personalidad jurídica: umm wald, mukātab, mudahbar, mawlà, etc., que condicionan y limitan el modo de relacionarse con otros individuos, de constituir grupos y, en definitiva, de integrarse en la sociedad. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Veneración profética en el Reino Nazarí de Granada a través de la creación y la transmisión de obras de hadiz musalsal.Cristina de la Puente - 2021 - Al-Qantara 42 (1):09-09.
    This article focuses on some aspects of the prophetic veneration through a very specific sub-genre of ḥadīth literature, the so-called ḥadīth musalsal or chained prophetic transmission. Musalsal is the name given to the ḥadīth that in each of the links in the chain of transmission repeat identical expressions or sayings. Often, these expressions refer to a certain ritual or gesture that goes together with the delivery of the saying to the prophet. This article therefore deals with a ritualized transmission in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  28
    La afectividad en la teoría intersubjetiva del joven Sartre.Carlos de la Puente - 2006 - Areté. Revista de Filosofía 18 (2):253-266.
    La teoría de la intersubjetividad que Sartre postuló en El ser y la nada afi rma que los encuentros entre seres humanos son necesariamente reifi cantes. El autor de este artículo propone que uno de los determinantes teóricos de esta visión tan pesimista de los encuentros entre seres humanos es la concepción de Sartre de la afectividad como una degradación de la conciencia. El autor explora esta visión de lo afectivo, que Sartre desarrolló inicialmente en su ensayo Bosquejo de una (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  1
    Límites legales del concubinato: normas y tabúes en la esclavitud sexual según la Bidāya de Ibn Rušd.Cristina De la Puente - 2007 - Al-Qantara 28 (2):409-433.
  5.  1
    Presentación.Cristina De la Puente - 2007 - Al-Qantara 28 (2):349-352.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La cristianizaciÓn de la Rus' kievita seg´un" El relato de los años pasados".Inés García de la Puente - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:63-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Area de Tecnología.Aldo De La Puente - 2010 - Polis (Misc) 1 (12):46-49.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Esclavitud y matrimonio en "al-Mudawwana al-kubra" de Sahnun.Cristina De la Puente - 1995 - Al-Qantara 16 (2):309-334.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Baldick, Julián. Homer and the Indoeuropeans. Comparing Mythologies.Inés García de la Puente - 2001 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 6:300.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Between slavery and freedom: The legal consequences of manumission according Maliki law.C. De la Puente - 2000 - Al-Qantara 21 (2):339-360.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Capital social y participación en los programas sociales.Aldo De La Puente - 2008 - Polis 1 (10-11):134-141.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Derecho constitucional: nuevas tendencias & temas conflictivos.Ñique de la Puente, José Antonio, Gilmer Alarcón & Guido Aguila Grados (eds.) - 2014 - [Lima, Perú]: Editorial San Marcos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Educar hijos hoy. Bases y estrategias para un proyecto educativo familiar.Fernando de la Puente - 2005 - Critica 55 (928):16-21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. In memoriam: el P. Gabriel del Estal Gutiérrez (10-XI-2008).P. Felicísimo Castaño de la Puente - 2009 - Ciudad de Dios 222 (1):11-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  66
    La cristianización del la Rus' kievita según "El relato de los años pasados".García de la Puente Inés - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:63-73.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Entre la esclavitud y la libertad: consecuencias legales de manumisión según el derecho malikí.Cristina de la Puente González - 2000 - Al-Qantara 21 (2):339-360.
    El derecho de un esclavo a ser manumitido le confiere un status jurídico distinto del que poseen el hombre libre y el esclavo corriente. Tanto antes de que la liberación se consume, como después, los manumitidos tienen unos derechos y obligaciones regulados por el derecho islámico de acuerdo con su nueva personalidad jurídica: umm wald, mukatab, mudabbar, mawlà, etc., que condicionan y limitan el modo de relacionarse con otros individuos, de constituir grupos y, en definitiva, de integrarse en la sociedad. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Límites legales del concubinato: normas y tabúes en la esclavitud sexual según la Bidaya de Ibn Rusd.Cristina de la Puente González - 2007 - Al-Qantara 28 (2):409-433.
    El concubinato es una relación con consecuencias legales discutidas y reguladas por todas las escuelas jurídicas islámicas. Las relaciones entre un hombre y su concubina están limitadas por distintas normas de carácter jurídico-religioso, que tienen que ver con diferentes factores: tabúes sexuales y familiares, el estatus de esclava de la concubina, las obligaciones del hombre respecto a los individuos que hay bajo su guarda, etc. El objetivo de este artículo es estudiar cuáles son los límites del concubinato según los establece (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Pensar el 2001, interpelar a las subjetividades de la crisis. Entrevista a Diego Sztulwark.Ramiro Manduca & Maximiliano de la Puente - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e107.
    Pensar el 2001, interpelar a las subjetividades de la crisis. Entrevista a Diego Sztulwark.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Obras transmitidas en Al-Andalus por Abu 'Ali al-Sadafi.Cristina de la Puente González - 1999 - Al-Qantara 20 (1):195-200.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La visión tomista de la belleza como resultado del amor y de la belleza divinos.María Candelas de la Puente Miguel - 1984 - Revista Agustiniana 25 (76):107-160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Introducción al dossier: “A 20 años del 2001: memorias, representaciones, militancias y reverberancias”.Ramiro Manduca & Maximiliano de la Puente - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e101.
    Introducción al dossier: “A 20 años del 2001: memorias, representaciones, militancias y reverberancias”.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Esclavitud y matrimonio en" al-Mudawwana al-kubra" de Sahnun.Cristina de la Puente - 1995 - Al-Qantara 16 (2):309-334.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    Caring for Family Members With Alzheimer’s and Burnout Syndrome: Impairment of the Health of Housewives.María Luisa Avargues-Navarro, Mercedes Borda-Mas, Alina de las Mercedes Campos-Puente, María Ángeles Pérez-San-Gregorio, Agustín Martín-Rodríguez & Milagrosa Sánchez-Martín - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
  24.  23
    De la escena ritual a la teatral en una obra de teatro indígena prehispánico: Rabinal Achí o Danza del Tun.Patricia Henríquez Puentes - 2008 - Aisthesis 44.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El tratado de las obligaciones dialógicas en la Edad Media: el caso de Robert Fland.Mauricio Beuchot Puente - 1988 - Dianoia 34:169-180.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Filosofía e historia de la filosofía.Mauricio Beuchot Puente - 1988 - Dianoia 34:206-214.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La lógica proposicional en Tomás de Mercado.Mauricio Beuchot Puente - 1984 - Dianoia 30:211-220.
  28. Argumentación y falacias en la lógica de Port-Royal.Mauricio Beuchot Puente - 1996 - Dianoia 42:169-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Importancia de la filosofía novohispana para el hispanismo filosófico.Mauricio Beuchot Puente - 1996 - Diálogo Filosófico 36:399-408.
    La filosofía de nueva España, vista desde diferentes ángulos, es interesante para el hispanismo filosófico, pues es una parte suya que tiende puentes entre España y América. Hay filosofía hecha en la península que repercute en México y a la inversa. Por eso su investigación puede contribuir a una mejor comprensión de la cultura de España y de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  29
    De la libertad como pensamiento, al pensamiento como libertad.Celia Amorós Puente - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:167-184.
    Based on the conditions of Kantian Theory of Knowledge, this paper investigates the proper place of freedom, considered from the practical point of view in which maxims try to achieve happiness. In the same way, reason recognize the necessary respect for the moral law. Where must freedom be placed? In the elections in the world of sense or in the submit to that law? Assumption of the second propos- al implies to set up the origin of morality in the reason (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. De la miel a las cenizas, de C. Levi-Strauss.Celia Amorós Puente - 1973 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (1):162-165.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Hermenéutica de la muerte y opción ética en Heidegger.Mauricio Beuchot Puente - 1986 - Revista de Filosofía (México) 56:211-224.
  33. El problema de la demostración de la existencia de Dios en el pensamiento de Ramón Llull.Carlos Llinás Puente - 1998 - Revista Española de Filosofía Medieval 5:11-20.
    El presente trabajo aborda sumamente la cuestión de la demostrabilidad de la existencia de Dios en el pensamiento del beato Ramon Llull. El tema es un camino entre otros para poner de manifiesto la específica manera que tiene Llull de entender las relaciones entre la razón y la fe. La comparación con la misma problemática en la esfera del aristotelismo, sobre todo el tomista, sin constituirse en el núcleo central del trabajo, acaba de aclarar la singular coherencia de la constitución (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Crítica antropológica de la religión: las sendas equivocadas del conocimiento humano.Gonzalo Puente Ojea - 2012 - Salamanca: Signifer Libros.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. ""El origen de la tragedia y la" metafísica de artista" según Nietzsche.Mauricio Beuchot Puente - 2006 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 11:83-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Escoto y Ockham, negadores de la distinción real esencia-existencia: la lucha interna entre el escotista Trombetta y el tomista Cayetano.Mauricio Beuchot Puente - 1995 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 22:175-182.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Hermenéutica analógica e historia de la filosofía.Mauricio Beuchot Puente - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (180):323-332.
  38. Los campos de la argumentación.Mauricio Beuchot Puente - 1995 - Revista de Filosofía (México) 82:61-87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La recepción de la filosofía moderna en América Latina.Mauricio Beuchot Puente - 1994 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 21:203-220.
  40. La teoría de la argumentación en Aristóteles.Mauricio Beuchot Puente - 1985 - Revista de Filosofía (México) 52:79-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Quamuis y la expresión de la concesividad en latín clásico.Cristina Martín Puente - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Sobre algunos claroscuros de la reflexión metacientífica aristotélica.Mauricio Beuchot Puente - 1986 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (3):749-778.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  31
    Comentario dramatológico de Su día gris de Roberto Navarrete Troncoso: crisis de la familia y la masculinidad.Juan Pablo Amaya González, Patricia Henríquez Puentes, Daniel Pereira Pereira & Nicolás Masquiarán - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):136-148.
    La figura de Roberto Navarrete Troncoso fue parte fundamental del Teatro de la Universidad de Concepción, porque contribuyó desde la escena -como actor, director y dramaturgo- en el desarrollo artístico de un elenco que fue motor importante del crecimiento cultural de la ciudad, pero también del país. El artículo se propone levantar su obra del olvido. Para ello analiza Su día gris desde el comentario dramatológico. Se afirma que la obra está en sintonía con una vertiente de la dramaturgia chilena (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Note Sur la Bibliographie Recente (2000-2005) du de Memoria D’Aristote.Claudio William Veloso & R. E. Y. Puente Fernando - 2005 - Méthexis 18 (1):97-117.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El fundamento de los derechos humanos en Bartolimé de las Casas.Mauricio Beuchot Puente - 1996 - Revista Portuguesa de Filosofia 52 (1):87-95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El problema de los universales en Domingo de Soto y Alonso de la Veracruz.Mauricio Beuchot Puente - 1984 - Revista de Filosofía (México) 50:249-274.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Filosofía escolástica en los orígenes de la semiótica de Peirce.Mauricio Beuchot Puente - 1991 - Analogía Filosófica 5 (2):155-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Humanismos y derechos en la Conquista, según Fray Alonso de la Vera Cruz.Mauricio Beuchot Puente - 1993 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 20:205-212.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La hermenéutica analógica y el sentido de la historia.Mauricio Beuchot Puente - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (158):107-116.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La teoría del concepto en la Edad Media como antecedente de la Edad Moderna.Mauricio Beuchot Puente - 1995 - Revista Española de Filosofía Medieval 2:79-90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000